![]() | ![]() | Dr. José Alberto Nieto Rojas, Rector. Como rector de este importante centro de estudios superiores se ha dedicado por muchos años a fortalecer la educación en todos los niveles del país con aportes académicos a diferentes entidades que lo han requerido. La UMECIT, es una institución de educación superior universitaria orientada la generación de conocimiento y al afianzamiento de los valores trascendentales del ser humano, realizando una función rectora de la educación, la ciencia y la tecnología, ofertando programas novedosos y pertinentes acordes al desarrollo del mundo moderno. Como institución humanista en su cobertura se caracteriza por mantener un sentido y responsabilidad social brindando equidad y oportunidades de estudio a las comunidades. |
![]() | Dra. Claudia Rueda, Vicerrectora General. Durante su gestión y ejecutoria ha logrado fortalecer tanto la administración así como la ampliación de diversos programas que han logrado un desarrollo y crecimiento de este importante centro de estudios superiores. Además impulsa la dinámica femenina universitaria que le ofrece una impronta moderna y actual a la formación de carreras especializadas, técnicas y profesionales en el siglo XXI. |
|
![]() | Mgtr. Mauricio Cruz, Director de Educación Continua. Docente por más de 10 años en la UMECIT, ha desarrollado y gestionado diversos programas de capacitación, diplomados y seminarios mediante convenios con entidades públicas y privadas en Panamá, y se dedica a promover en el INSPA programas y carreras técnicas que fortalecen y mejoran el nivel técnico profesional de los participantes que acceden a estas carreras, para un mejor desempeño por competencias que requiere el mercado laboral en Panamá. |
|
![]() | ![]() | Profa. Ángela Collado Directora. Docente especialista en estimulación temprana en el Instituto Panameño de Habilitación Especial, organiza los programas curriculares con la UNICEF desde la década de 1981, en Panamá y Centroamérica con el Programa Centroamericano de Estimulación Precoz (PROCEP). En los últimos años se especializa con su tesis doctoral en Neuroeducación y Talentos en la niñez y juventud para la incorporación con estos nuevos paradigmas en la educación. A cargo de Instituto Innova en Panamá, dedicado a ofrecer asesorias, diplomados, posgrados en diversas universidades con esta temática. |
![]() | ![]() | Lic. Silena Dinza Lores. Directora Maestría en Psicomotridad. Licenciada en cultura física y deportes. Directora general y presidente de IMETYD, A.C.. Master en atención temprana. Creadora y facilitadora de diplomados y cursos para Imetyd, A.C. avalados por la FES Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Máster en gestión de iberoamérica reconocida por el consejo iberoamericano en honor a la calidad educativa. Especialista en estimulación temprana y programas de desarrollo infantil. Terapeuta, atención a niños regulares y con alteraciones del desarrollo. Asesor de uso y diseño de materiales de estimulación temprana para fabricantes nacionales. Diplomado en docencia universitaria, FES Zaragoza UNAM. Formación en diagnóstico, evaluación y rehabilitación en afectaciones del neurodesarrollo, Centro de neurodesarrollo Cárdenas Matanzas, CUBA. |